· Expresión corporal y gestualidad: Uso del cuerpo y los gestos como herramientas de comunicación.
· Mímica: Técnicas básicas para representar acciones y emociones sin palabras.
· Historia del mimo: Figuras claves como Jean-Gaspard Deburau, Étienne Decroux y Marcel Marceau.
· "SI Mágico" de Stanislavski: Creación de realidades ficticias y desarrollo de la imaginación.
· Interpretación de situaciones cotidianas: Representación de conflictos utilizando solo el cuerpo.
· Técnica del mimo corporal: Precisión y control físico en la expresión.
· Estética del mimo: Uso del vestuario y maquillaje en blanco y negro para resaltar movimientos y expresiones.
· Observación y análisis de movimientos: Reflexión sobre la vida cotidiana para enriquecer la actuación.