€6,25

CONTENIDOS

  • Órganos que intervienen en la producción de la voz:
    • Pulmones: Proveen el aire necesario para la fonación.
    • Diafragma: Controla la salida del aire, permitiendo una respiración adecuada.
    • Cuerdas vocales: Vibran para producir sonido.
    • Laringe: Alberga las cuerdas vocales.
    • Faringe: Conducto que conecta la laringe con la cavidad nasal y bucal.
    • Cavidad nasal y bucal: Actúan como resonadores para amplificar el sonido.
  • Respiración diafragmática: Inhalar profundamente expandiendo el abdomen y exhalar controladamente.
  • Activación de las cuerdas vocales: Ejercicio de la "sirena" subiendo y bajando en escala.
  • Vocalización con escalas: Usar las vocales "a, e, i, o, u" para calentar y familiarizarse con los resonadores.
  • Modulación vocal: Incluye el control del volumen, tono, ritmo y entonación para una comunicación efectiva.
  • Importancia de la dicción: Claridad en la pronunciación para asegurar que el mensaje sea entendido.
  • Proyección vocal: Uso del diafragma y resonadores para amplificar la voz sin esfuerzo excesivo.
  • Importancia en el teatro: Proyectar la voz permite ser escuchado claramente por toda la audiencia.
  • Ejercicio de resonancia: Sentir la vibración en el pecho y la nariz al emitir sonidos específicos.
  • Ejercicio de proyección: Repetir frases en diferentes volúmenes enfocándose en la proyección desde el diafragma.
  • Dicción: Claridad en la articulación de consonantes y vocales para una comunicación efectiva